martes, 10 de noviembre de 2015

El Queso Gorgonzola

El Queso Gorgonzola


En nuestro andar por el mundo de los quesos, hoy hablamos de uno muy particular y de sabor característico. El queso Gorgonzola es un queso denominado azul, elaborado con leche de vaca cuyo origen se encuentra en una pequeña ciudad cercana a Milán con el mismo nombre, Gorgonzola.

Al observarlo, podemos ver las conocidas vetas azules verdosas provocadas por las bacterias Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus además de las esporas de moho Penicillium glaucum o Penicillum roqueforti.

También existen dos variedades de queso Gorgonzola, el dulce y el picante.
La curación del gorgonzola dulce es de unos dos meses y de tres meses como mínimo para el gorgonzola picante. Actualmente se elabora en dos regiones italianas, Piemonte y Lomabardía, por ley y por tradición, cuyas provincias son Novara, Vercelli, Cuneo, Biella, Verbania y el territorio de Caserío Monferrato del Piamonte y Bérgamo, Brescia, Como, Cremona, Lecco, Lodi, Milán, Monza, Pavia y Varese de Lombardía.

Por ser un queso graso resulta muy delicioso para múltiples aplicaciones culinarias o simplemente acompañado de una rebanada de pan y un buen vino. 

Al comprarlo, debemos hacerlo en cantidades moderadas, las que sepamos que vamos a consumir en poco tiempo, ya que su maduración es continua durante su conservación aun en nuestra nevera. 

Se recomienda antes de consumirlo mantenerlo a temperatura ambiente durante al menos media hora para poder disfrutar de sus cualidades organolépticas en todo su esplendor.
No hay límites en su consumo, en el que se incluyen los postres como las tradicionales peras con gorgonzola. El Gorgonzola es además una delicia de queso para la elaboración de salsas que acompañen carnes, pescados, verduras, risottos, pasta, patatas, etc., también para su inclusión en pizzas o como un ingrediente más en la ensalada.

El gorgonzola en Italia esta presente generalmente en la polenta, o untado sobre pan y acompañado de aceitunas negras y endivias.

Este queso no debe faltar en una tabla de quesos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario