Goulash Con Spaetzle
Hoy les quiero compartir un plato típico de Hungría.
El goulash, uno de los estofados o guisos de carne más antiguos del imperio austro-húngaro, preparado a base de carne, cebollas, patatas, pimientos rojos, tomates y especias y el ingrediente mas importante d esta preparación: el pimentón seco y molido o páprika.
En algunos casos se le añade vino y harina para espesar la salsa, y en Hungría, donde es plato nacional, se suele acompañar con nata agria. A veces puede ser un guiso espeso, y otras más caldoso, casi una sopa de carne. A menos que seas un gran conservador, lo puedes realizar casi con cualquier tipo de carne: ternera, carnes de caza, como la liebre, el conejo, jabalí, de cerdo, con cordero o con pollo.
Aquí esta mi receta de este plato rústico y clásico.
En un caldero colocas mantequilla, cebollas cortadas en julianas. Salteas hasta transparentar y reservas aparte.
Luego, en ese mismo caldero, colocas un poco de aceite de oliva y colocas la carne cortada en cubos medianos o mas bien pequeños a dorar. Una vez sellada la carne se adereza con sal, pimienta, comino, páprika, las cebollas reservadas, cerveza blanca o negra, añades un poco agua (solo lo necesario) y finalmente un par de cucharadas de pasta de tomate. Todo esto debe cocinarse a fuego lento, tapado hasta que la carne ablande y espese.
Al final se rectifica la sal y la pimienta si es necesario.
Para acompañar este guiso super apetitoso, puedes usar papas, arroz o simplemente comer con un buen pan de costra gruesa. Pero si quieres vivir la experiencia completa, mi recomendación es
Spaetzle a la Húngara
Para la pasta spaetzle
En un bol, colocamos 1/2 kg de harina común, una cucharada de aceite, 3 huevos batidos con un poco de leche, sal, batimos con batidor de mano mientras se añadimos leche poco a poco hasta que se tiene la consistencia deseada para que pase por el colador de huecos grandes directo al agua hirviendo con sal.
Para poder hacerlo necesitaremos de un colador de huecos redondos y grandes y una espátula. Esto es para poder verter la mezcla en el colador y dejar que caigan directamente al agua hirviendo, las gotas espesas de nuestra mezcla.
Servir los spaetzle directamente en la salsa del goulash al momento de servir. Colocar queso parmesano y a comer... huummm!!
Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario